
SURA Instruments GmbH es uno de los principales fabricantes mundiales de sistemas y materiales para el tratamiento previo y la activación de superficies. Gracias a su alto nivel de competencia y a sus muchos años de experiencia en el campo de la tecnología de superficies, la empresa desarrolla soluciones específicas para cada aplicación y orientadas a los beneficios con el fin de mejorar la adherencia de pinturas, barnices y adhesivos para clientes de la industria automovilística, del embalaje, del acero, del vidrio y de la tecnología médica. La tecnología básica es el proceso patentado PYROSIL®, también conocido como silicatización por llama. Tampotechnika sp. z o.o. es el representante de SURA Instruments GmbH en Polonia.
PYROSIL® tiene su origen en un sistema de adhesión dental desarrollado en 1985 en colaboración entre la Friedrich-Schiller Universität Jena y Heraeus Kulzer GmbH & Co. KG bajo la dirección del Prof. Dr. Tiller y el Prof. Dr. Musil. Desde 1997 se ha seguido desarrollando la tecnología PYROSIL® para aplicaciones fuera del sector médico.
PYROSIL® es una tecnología que consiste en aplicar una capa de compuestos de silicio SiOx(OH)(4-2x) sobre la superficie. La superficie tratada se pasa por una llama de gas a la que se dosifica una sustancia que contiene silicio, denominada precursor. El color de la llama del gas que contiene silicio cambia entonces a rojizo. Durante la combustión del gas se produce un fenómeno similar a la pirólisis (combustión de compuestos químicos a alta temperatura), durante el cual las moléculas de silicio se pulverizan sobre la superficie activada. El precursor se quema y forma una capa muy fina (5-100 nm), pero densa y muy adherente, de dióxido de silicio amorfo. Debido al breve tiempo de acción de la llama, el aumento de la temperatura de la superficie del material es moderado. Por lo tanto, el proceso PYROSIL® no solo es adecuado para vidrio, cerámica y metales, sino también para plásticos. Gracias al aumento de la cantidad de enlaces polares Si-OH, es posible aplicar una amplia gama de recubrimientos orgánicos (pinturas, barnices, adhesivos), así como realizar modificaciones químicas adicionales, por ejemplo, mediante el uso de imprimaciones.

Propiedades de la capa:
- Rugosidad (nanoporosidad) de la superficie.
- Hidrofiliización de la superficie, energía superficial muy alta.
- Recubrimiento invisible y flexible.
- Estabilidad en el almacenamiento (en caso de utilizar un precursor, la superficie puede almacenarse hasta 4 semanas antes de su posterior tratamiento sin perder actividad)
Propiedades del procedimiento:
- Proceso eficaz, económico y escalable
- Respetuoso con el material en cuanto a temperatura
- Puede utilizarse en casi todos los materiales
- Los parámetros pueden adaptarse individualmente a los requisitos
- Durante su aplicación no se generan compuestos tóxicos.
Aplicaciones:
- Mejora de la adherencia (encolado, recubrimiento).
- Prevención de la corrosión (acero galvanizado).
- Aumento de la humectabilidad (vidrio).
- Creación de puntos químicamente reactivos bien definidos en la superficie
- Capas sellantes
- Barrera contra iones alcalinos y gases
- Adaptación de las propiedades ópticas
